Plataforma de las Américas y El Caribe Plataforma de las Américas y El Caribe
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es la plataforma?
    • ¿Qué hacemos?
    • Miembros
    • Desafíos Regionales
    • Contacto
  • Áreas de intervención
    • Investigación Comunitaria
    • Incidencia Política
    • Refuerzo de capacidades/Servicios
  • Noticias
  • Eventos
  • Coalition Plus
  • es Español
    en Englishfr Françaises Español
Semana Internacional de la prueba: una primera edición organizada por Coalition PLUS!

Semana Internacional de la prueba: una primera edición organizada por Coalition PLUS!

00
On 19 de noviembre de 202019 de noviembre de 2020By pfacIn Events, News

Semana Internacional de la Prueba del VIH: ¡una movilización mundial!

Para que el acceso a las pruebas sea una realidad para todos, la Coalition PLUS y sus organizaciones miembros y socios realizan la primera Semana Internacional de la Prueba del 23 al 29 de noviembre de 2020. En la extensión de la Semana Europea de la Prueba, proponemos acciones adecuadas a los contextos sanitarios nacionales para el tamizaje:

  • del VIH,
  • de la hepatitis B y C,
  • de infecciones de transmisión sexual,
  • e incluso COVID-19 y algunos cánceres.

Por tanto, en los países que es posible, nuestras asociaciones comunitarias planifican las actividades de detección « comunitarias », en centros de salud o exterior, con absoluta confidencialidad y seguridad. Gracias en especial a nuestro fondo de emergencia, nuestros activistas cuentan con el equipo de protección necesario para realizar las pruebas cumpliendo todas las medidas de bioseguridad. En los países en los que todavía existen restricciones a los viajes y al contacto, existen otras soluciones, como la auto prueba del VIH.

Semana Internacional de la Prueba: ¡Infórmese y tome medidas para detener las epidemias!

Cualquiera que sea la infección, conocer tu estado, positivo o negativo, es esencial para cuidarte a ti mismo… ¡y a los demás! Al hacerse la prueba puede acceder al tratamiento y la atención. La salud esta en sus manos, ayuda a controlar las epidemias.

Es un hecho, el diagnóstico es el primer paso para poner fin al SIDA y a la hepatitis viral. Pero todavía estamos muy lejos de lograrlo. Hoy en día, 1 de cada 5 personas que viven con el VIH en el mundo no conocen su estado. En cuanto a la hepatitis C, sólo el 20% de los afectados saben que están infectados. A causa delestigma, la discriminación y la desigualdad a las poblaciones más vulnerables se dificultan las pruebas y diagnóstico.

La detección comunitaria, una estrategia de prevención ganadora

Más allá de la prueba en sí, la Semana Internacional de la prueba es una oportunidad para que nuestros activistas lleguen al publico, especialmente en sus propias comunidades. El objetivo es enseñar a las personas las herramientas de prevención a disposición, incluidas las pruebas, y dialogar sobre su salud sexual.

Nuestra experiencia demuestra que en cuanto sean formadas en las tareas biomédicas requeridas, las personas de las poblaciones más expuestas al VIH, la hepatitis viral y las ITS, están en mejor posición para diagnosticar a sus pares! Porque comprenden sus necesidades y realidades de vida, les ofrecen un entorno seguro y sin prejuicios. Además, este enfoque complementa la atención en el sistema tradicional de salud. Independientemente del resultado de la prueba, estos trabajadores de salud comunitaria pueden acompañar a las personas diagnosticadas al sistema de salud, dependiendo de los problemas que encuentren. Lamentablemente, no siempre se reconoce el verdadero valor de esta experiencia. Esto debe cambiar.

Nuestras demandas

Con motivo de la Semana Internacional de la Prueba, Coalition PLUS, sus asociaciones miembros y socios, hacen un llamamiento a las autoridades. ¡El diagnóstico debe ser accesible a todos, incluso en las zonas más remotas y dentro de las comunidades más marginadas!

Pedimos:

  • El reconocimiento y la integración del diagnóstico comunitario en las políticas de salud pública.
  • Acceso efectivo a los medios de prevención y detección en todo el mundo.
  • Una recomendación de la OMS para la aplicación de la auto prueba de la hepatitis C (VHC).
  • Ofrecer pruebas accesibles para todos: VIH, VHC, otras infecciones de transmisión sexual, cánceres (cervical y anal), etc.
  • Lucha activa contra el estigma y discriminación, que impiden a las poblaciones clave acceder a la atención.
  • Participación de los agentes de la sociedad civil en las estrategias de diagnóstico de COVID-19.

Semana internacional de la prueba (vídeos)AFRAVIH2020

Share this post?

Facebook Twitter Pinterest

More posts

  • Popular
  • Latest
1 de marzo Día de la Cero Discriminación

1 de marzo Día de la Cero Discriminación

UNA INVESTIGACIÓN AVALA LA IMPLANTACIÓN DE LA PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN (PREP) EN VIH EN ESPAÑA.

UNA INVESTIGACIÓN AVALA LA IMPLANTACIÓN DE LA PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN (PREP) EN VIH EN ESPAÑA.

Información estratégica sobre VIH en la población clave de América Latina y el Caribe

Información estratégica sobre VIH en la población clave de América Latina y el Caribe

Posicionamiento de la Plataforma de las Américas y el Caribe de Coalition Plus sobre el acceso a la vacuna del Covid-19

Posicionamiento de la Plataforma de las Américas y el Caribe de Coalition Plus sobre el acceso a la vacuna del Covid-19

Día internacional de la mujer

Papiloma Virus: ¡por un acceso mundial a la vacuna!

Papiloma Virus: ¡por un acceso mundial a la vacuna!

Las raíces culturales de la violencia sexual

Las raíces culturales de la violencia sexual

FELICIDADES RED SOMOS

FELICIDADES RED SOMOS

Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Buscar

Entradas recientes

  • Día internacional de la mujer
  • Papiloma Virus: ¡por un acceso mundial a la vacuna!
  • Las raíces culturales de la violencia sexual
  • FELICIDADES RED SOMOS
  • INFORME SEMINARIO REGIONAL VIRTUAL “ACTUALIZACIÓN EN VIH, ITS Y SALUD SEXUAL: ABORDAJES DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR COVID 19”
Plataforma de las Américas y El Caribe Plataforma de las Américas y El Caribe
Plataforma de las Américas y el Caribe de Coalitión Plus © 2020
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR