Entre el 8 y 10 de junio en la ciudad de New York se celebra la Reunión de Alto Nivel sobre el Sida, una oportunidad para que los Estados de la Asamblea General de las Naciones Unidas se comprometan al año 2025 con metas de alto impacto que completen los 90-90-90 inconclusos, enfrenten las consecuencias que ha traído el Covid para con la respuesta al Vih y se actualicen los compromisos intermedios hacia el año 2025 para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible ODS al año 2030.
En Colombia según datos de la cuenta de alto costo para el 2020 de un estimado de 193 mil, se identificaron 123.490 personas viviendo con Vih. Aún hay 70 mil personas que no lo saben. Diagnosticar a tiempo debe seguir siendo un compromiso. De las personas viviendo con Vih en tratamiento, el 73,44% tuvo una carga viral INDETECTABLE (menor de 50 copias/ml). Acceso a tratamiento oportuno y condiciones para la indetectabilidad debe seguir siendo un compromiso.
Personas viviendo con vih se vieron altamente afectadas por la medidas de contención de la pandemia de Covid19, sus medios de vida se redujeron, la atención en salud desmejoró, la exposición a la discriminación se incremento. Vincular acciones de ayuda humanitaria y de protección social para la calidad de vida de las personas viviendo con Vih debe ser un compromiso de alto nivel.
La respuesta mundial frente al Sida no puede obviar la adecuada financiación en cada país, la inversión en salud y protección social para la calidad de vida para las personas que viven con Vih, la participación activa y la sostenibilidad de la respuesta desde las comunidades debe estar en los compromisos de alto nivel.
Para más información, visita la pagina web de RED SOMOS