Plataforma de las Américas y El Caribe Plataforma de las Américas y El Caribe
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es la plataforma?
    • ¿Qué hacemos?
    • Miembros
    • Desafíos Regionales
    • Contacto
  • Áreas de intervención
    • Investigación Comunitaria
    • Incidencia Política
    • Refuerzo de capacidades/Servicios
  • Noticias
  • Eventos
  • Coalition Plus
  • es Español
    en Englishfr Françaises Español
Boletín Anual de VIH/sida Ecuador 2020

Boletín Anual de VIH/sida Ecuador 2020

0
On 4 de agosto de 20214 de agosto de 2021By PFACIn informations, News

Estrategia Nacional de VIH/sida-ITS

El Ministerio de Salud Pública del Ecuador presentó en mayo del 2021 el boletín anual de VIH/sida del 2020 que refleja la situación epidemiológica de la epidemia de VIH, con información relevante de los avances en la implementación del Plan Estratégico Nacional Multisectorial VIH/sida-ITS 2018-2022 (PENM 2018-2022), producto de la recolección y análisis de la información obtenida en el sistema de información del MSP con la participación de instituciones de la RPIS y la Sociedad Civil, con el apoyo técnico de organizaciones de la cooperación internacional en VIH.

El boletín describe que la epidemia en Ecuador es de tipo concentrada, en grupos de población clave (GPC), con una mayor prevalencia en hombres que tienen sexo con hombres (HSH) 16,5% en Quito y 11,2% en Guayaquil, y mujeres transfemeninas (MTF) 34,8% en Quito y 20,7% en Guayaquil.

Los nuevos casos de VIH/sida, notificados en el país por provincia de residencia en el año 2020 son 3.823. El 83.32% (3.185) de los casos se concentran en 9 de 24 provincias del País. La provincia del Guayas presenta la mayor cantidad de casos nuevos, con el 31.68%, seguido por Pichincha con 16.51%, Manabí con 5.99%, Santo Domingo con 5.86%, El Oro con 5.75%, Los Ríos con el 5.34%, Azuay con 5.28%, Esmeraldas 3.77% y Tungurahua con el 3.14%. En este año llama la atención el aumento de casos en las provincias de VIH en las provincias de Santo Domingo, Azuay y Tungurahua, mismas que suman el 14.28% del total de los casos.

Por otro lado, en el año 2020 se registraron 572 embarazas con VIH, expuestos perinatales 456 niñas/os.

Para el cierre de ese año en el Ecuador se notificaron 13 casos de VIH en niñas/os hijos de madres VIH positivo, 10 son mujeres y 3 hombres, la zona 8 reporta el mayor número de casos de niñ@s VIH+, seguido por la zona 5 y zona 9.

La tasa de transmisión materno infantil del VIH para el año fue de 2.8 y las estimaciones realizadas con ONUSIDA a través de la herramienta Spectrum, indican que la prevalencia de VIH en mujeres embarazadas en el Ecuador es del 0,25 %.

En cuanto a la cascada de atención VIH en Ecuador que corresponde al objetivo 90 90 90 de la declaración Política de Naciones Unidas – ONUSIDA para poner fin al SIDA para el año 2020, las personas estimadas que viven con VIH son 46.888, de esos el 83% (42.503) son personas con VIH que conocen su estado, el 80% (33.894) de personas viviendo con VIH se encuentran con tratamiento antirretroviral y el 80% (27.264) tienen carga viral suprimida bajo el umbral <1000 copias/ml.

Esta información corresponde a datos de establecimientos de salud tipo unidades de atención integral para el VIH del MSP e IESS.

Para ver el boletín completo click AQUÍ 

 

 

Consecuencias de la pandemia: deterioro de la salud de la comunidad transA 40 AÑOS DEL INICIO DE LA PANDEMIA DE VIH: ¿CUÁLES SON LAS PRIORIDADES EN AMÉRICA LATINA?

Share this post?

Facebook Twitter Pinterest

More posts

  • Popular
  • Latest
1 de marzo Día de la Cero Discriminación

1 de marzo Día de la Cero Discriminación

UNA INVESTIGACIÓN AVALA LA IMPLANTACIÓN DE LA PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN (PREP) EN VIH EN ESPAÑA.

UNA INVESTIGACIÓN AVALA LA IMPLANTACIÓN DE LA PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN (PREP) EN VIH EN ESPAÑA.

Información estratégica sobre VIH en la población clave de América Latina y el Caribe

Información estratégica sobre VIH en la población clave de América Latina y el Caribe

COPIL febrero 2021

COPIL febrero 2021

Autotest, nueva respuesta a la epidemia de VIH

Autotest, nueva respuesta a la epidemia de VIH

AMOR SIN ETIQUETAS 2022

AMOR SIN ETIQUETAS 2022

Carta dirigida al Ministro de Inmigración de Canadá, Sean Fraser, para que acelere urgentemente la aprobación de visados y reduzca las barreras de entrada para los delegados del IAS.

Carta dirigida al Ministro de Inmigración de Canadá, Sean Fraser, para que acelere urgentemente la aprobación de visados y reduzca las barreras de entrada para los delegados del IAS.

CIRCULAR PREMIO ROBERT CARR

CIRCULAR PREMIO ROBERT CARR

Buscar

Entradas recientes

  • Autotest, nueva respuesta a la epidemia de VIH
  • AMOR SIN ETIQUETAS 2022
  • Carta dirigida al Ministro de Inmigración de Canadá, Sean Fraser, para que acelere urgentemente la aprobación de visados y reduzca las barreras de entrada para los delegados del IAS.
  • CIRCULAR PREMIO ROBERT CARR
  • Ciclo de conversatorios sobre prevención combinada del VIH
Plataforma de las Américas y El Caribe Plataforma de las Américas y El Caribe
Plataforma de las Américas y el Caribe de Coalitión Plus © 2020
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR