Plataforma de las Américas y El Caribe Plataforma de las Américas y El Caribe
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es la plataforma?
    • ¿Qué hacemos?
    • Miembros
    • Desafíos Regionales
    • Contacto
  • Áreas de intervención
    • Investigación Comunitaria
    • Incidencia Política
    • Refuerzo de capacidades/Servicios
  • Noticias
  • Eventos
  • Coalition Plus
  • es Español
    en Englishfr Françaises Español
Un llamado de la sociedad civil y comunidades sobre la moratoria de la tercera dosis de vacunas contra el COVID

Un llamado de la sociedad civil y comunidades sobre la moratoria de la tercera dosis de vacunas contra el COVID

0
On 14 de septiembre de 202114 de septiembre de 2021By Fundación HuéspedIn informations, News

Comunicado

Un llamado de la sociedad civil y comunidades sobre la moratoria de la tercera dosis de vacunas contra el COVID

 

La Sociedad Civil, las Organizaciones No gubernamentales y Comunidades con trabajo en diversos temas de salud, derechos y desarrollo hacen una llamado a los países más ricos en relación el acceso equitativo a las vacunas COVID19 cumpliendo la moratoria de la tercera dosis hasta fin de año solicitada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Mientras en los países ricos se concentra el 80% de las vacunas fabricadas, en los países pobres que dependen de mecanismos como COVAX para acceder a las vacunas hay en muchos casos, porcentajes elevados de personas sin acceso a ninguna dosis o con una dosis esperando la llegada de la segunda. El mundo en vías de desarrollo no logrará cumplir la meta de OMS de tener un 10% de su población vacunada para fin de mes, mucho menos un 40% para fin del 2021.

Ningún país podrá individualmente erradicar el coronavirus si no se toma el acceso a las vacunas como un bien público global. Es vergonzosa la falsa retórica global cuándo unos pocos países acumulan la mayoría de las vacunas y hay países que no superan el 1% de la población vacunada.

Hacemos un llamado para que la moratoria del Booster o la tercera dosis se haga efectiva y se envíe en forma inmediata a los países donde los porcentajes de vacunación son bajos. No hay evidencias científicas aún de que la tercera dosis sea necesaria, salvo para un grupo pequeño de personas que por problemas de comorbilidades no han desarrollado suficiente inmunidad.

Las nuevas variantes aparecen en contexto de baja o nula vacunación, e impactan con más agresividad en estos países. Todas nuestras vidas y nuestra salud tienen el mismo valor, independientemente de donde vivamos.

Invitamos a los colegas de las sociedad civil y comunidades, del norte y del sur, a que se sumen en este llamado a los líderes del mundo desarrollado para que dirijan sus stocks de vacunas en las neveras hacia los lugares que más las precisan, y permitan a los fabricantes que cumplan sus compromisos contractuales con los países.

 

O nos salvamos todos o no se salva nadie. La diferencia es quiénes serán los responsables.

Para adherir completar el formulario en el vínculo: https://forms.gle/CGe4zvsSyUryZHsN6  , así también, les pedimos circular este documento entres sus colegas y redes.https://bit.ly/moratoriavac

Aportando en la agenda regional “EL VIH INDETECTABLE ES INTRANSMISIBLE”Reconocimiento Orlando Montoya

Share this post?

Facebook Twitter Pinterest

More posts

  • Popular
  • Latest
1 de marzo Día de la Cero Discriminación

1 de marzo Día de la Cero Discriminación

UNA INVESTIGACIÓN AVALA LA IMPLANTACIÓN DE LA PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN (PREP) EN VIH EN ESPAÑA.

UNA INVESTIGACIÓN AVALA LA IMPLANTACIÓN DE LA PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN (PREP) EN VIH EN ESPAÑA.

Información estratégica sobre VIH en la población clave de América Latina y el Caribe

Información estratégica sobre VIH en la población clave de América Latina y el Caribe

COPIL febrero 2021

COPIL febrero 2021

Día internacional de la mujer

Papiloma Virus: ¡por un acceso mundial a la vacuna!

Papiloma Virus: ¡por un acceso mundial a la vacuna!

Las raíces culturales de la violencia sexual

Las raíces culturales de la violencia sexual

FELICIDADES RED SOMOS

FELICIDADES RED SOMOS

Buscar

Entradas recientes

  • Día internacional de la mujer
  • Papiloma Virus: ¡por un acceso mundial a la vacuna!
  • Las raíces culturales de la violencia sexual
  • FELICIDADES RED SOMOS
  • INFORME SEMINARIO REGIONAL VIRTUAL “ACTUALIZACIÓN EN VIH, ITS Y SALUD SEXUAL: ABORDAJES DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR COVID 19”
Plataforma de las Américas y El Caribe Plataforma de las Américas y El Caribe
Plataforma de las Américas y el Caribe de Coalitión Plus © 2020
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR