Las Organizaciones de Base Comunitaria OBC a través de diferentes estrategias como el modelo de pares, generan cambios en los comportamientos de las personas que viven con VIH hacia la corresponsabilidad de estas en el tratamiento.
RED SOMOS de Colombia, organización miembro de la PFAC al igual que Kimirina en Ecuador y otras OBC de México (Codise) y Perú (Ccefiro) se unen en esta ocasión para desarrollar acciones de movilización social sobre la estrategia “INDETECTABLE=INTRANSMISIBLE” en el marco de la prevención combinada, que busca informar, educar e incidir en las políticas públicas en relación con la adherencia de la TAR y el abordaje de factores asociados con la efectividad del tratamiento de las personas viviendo con VIH.
Algunas de las acciones propuestas para este mes son: discusiones académicas y comunitarias con decisores de política pública y personas que viven con VIH, así como la implementación de una encuesta sobre las barreras en la atención de la salud a personas viviendo con VIH en 4 países de América Latina que sirve como insumo para la generación de evidencia y agenciamiento.