El proyecto PRINCIPE (Prevención e Innovación Comunitaria e Integrada para Poblaciones Expuestas al VIH) es un proyecto financiado por Expertise France, a través de L’Initiative & AIDES, y ejecutado por AIDES junto a sus socios KOURAJ, POZ, FOSREF (Haití) y COIN (República Dominicana). AIDES, históricamente presente en la región del Caribe y miembro activo de la plataforma internacional Coalición PLUS, continúa con sus acciones de capacitación y apoyo a las asociaciones de esta región a través de este nuevo proyecto. El proyecto PRINCIPE celebró su primer aniversario en junio de 2021. Con este motivo, en julio se organizó una misión de los equipos de AIDES y de Haití a la República Dominicana para hacer balance tras un año de colaboración.
El proyecto PRINCIPE comenzó en junio de 2020, en medio de la crisis sanitaria de COVID-19. Un año después, y muchas restricciones de viaje más tarde, los equipos del proyecto pudieron finalmente reunirse de nuevo sobre el terreno, esta vez en la República Dominicana.
La misión de esta semana fue una oportunidad para que AIDES y sus socios haitianos visitaran las infraestructuras del COIN, y en particular la clínica de Santo Domingo. Esta clínica ofrece servicios de detección del VIH/SIDA, pero también de la hepatitis, atención y tratamiento, así como la PrEP. Si es necesario, se puede derivar a las personas a otras estructuras asociadas que ofrezcan apoyo psicosocial o servicios sanitarios más específicos (ginecología, drogadicción, etc.), si no es posible ofrecerlos en la clínica COIN. En el marco del proyecto, estos servicios también se ofrecen en una clínica móvil en Santo Domingo, combinando servicios de reducción de daños y de salud sexual. Esta clínica móvil está dirigida principalmente a los consumidores de drogas, pero por supuesto todos los que deseen beneficiarse de sus servicios son recibidos por el COIN.
Esta visita, y esta misión, fueron una oportunidad para que los socios haitianos y dominicanos intercambiaran buenas prácticas y compartieran sus métodos operativos y experiencias sobre las diferentes poblaciones clave afectadas por el proyecto.
Al final de esta misión, los equipos realizaron una evaluación. En la República Dominicana, los usuarios de drogas (especialmente los que se inyectan) son el principal objetivo del proyecto y de las clínicas móviles, una oferta innovadora en el país para esta población tan marginada. En el marco de estas clínicas móviles, 402 personas recibieron tratamiento y 400 usuarios de drogas inyectables recibieron más de 3.000 kits de inyección. En Haití, los hombres que tienen sexo con hombres (HSH), los transexuales y los trabajadores del sexo (TS) son los principales destinatarios de este proyecto. Se han creado o mejorado servicios fijos específicos de salud sexual adaptados a estas personas en zonas del país donde eran casi inexistentes, sobre todo en el norte, en Cap Haïtien, y en el sureste, en Petit Goave. También se han creado clínicas móviles para que las personas que no pueden desplazarse para recibir atención puedan recibirla. En total, más de 1.100 personas pudieron beneficiarse de un servicio de salud sexual y/o integral en las regiones de Cap Haïtien y Petit Goave. En Puerto Príncipe se examinó a 630 personas. De estas 1.700 personas, 450 (principalmente HSH y TS) recibieron la PrEP gracias a los socios haitianos del proyecto PRINCIPE. Próximamente se creará en Puerto Príncipe, en los locales de la asociación KOURAJ, un servicio de salud sexual y psicosocial destinado a apoyar a las poblaciones clave, en particular a las personas transgénero, que siguen siendo extremadamente discriminadas en Haití, y que contará con el apoyo del PNLS Haití (Programa Nacional de Lucha contra el Sida) en este proceso. En el actual contexto de seguridad, sanitario y político de Haití, que sigue siendo complejo, las poblaciones clave del proyecto son cada vez más vulnerables. Los equipos de los socios sobre el terreno tienen que adaptar constantemente sus actividades, sobre todo por razones de seguridad. A pesar de ello, el gran número de personas que se han beneficiado del proyecto en este primer año demuestra la resistencia y eficacia de los equipos asociados y la utilidad de la respuesta propuesta por el proyecto PRINCIPE.
Al final de este primer año, las asociaciones asociadas y AIDES pudieron continuar sus intercambios presenciales. Esta dinámica de asociación ha permitido llevar a cabo actividades de desarrollo de capacidades poniendo en común las competencias de cada socio. Los distintos servicios sanitarios creados se apoyan en una fuerte labor de promoción llevada a cabo por las asociaciones KOURAJ en Haití y COIN en la República Dominicana, para demostrar su eficacia y utilidad a las poblaciones con las que trabajamos. Tras un año de trabajo, 1.600 personas de ambos países se han beneficiado de pruebas de detección, consultas de salud sexual, PrEP, seguimiento psicosocial, servicios de reducción de riesgos relacionados con la inyección, kits de inyección, preservativos, etc.