Plataforma de las Américas y El Caribe Plataforma de las Américas y El Caribe
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es la plataforma?
    • ¿Qué hacemos?
    • Miembros
    • Desafíos Regionales
    • Contacto
  • Áreas de intervención
    • Investigación Comunitaria
    • Incidencia Política
    • Refuerzo de capacidades/Servicios
  • Noticias
  • Eventos
  • Coalition Plus
  • es Español
    en Englishfr Françaises Español
SEGUNDA EDICIÓN DE LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA PRUEBA

SEGUNDA EDICIÓN DE LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA PRUEBA

0
On 18 de octubre de 202127 de octubre de 2021By PFACIn Events, NewsTags Coalition Plus, Covid-19, Hacerse la prueba es la clave, Semana Internacional de la Prueba, VIH

Del 22 al 28 de noviembre de 2021, la Plataforma de las Américas organiza la segunda edición de la Semana Internacional de la Prueba. Impulsada por Coalición PLUS, la red internacional para la lucha contra el SIDA y las hepatitis virales de la que somos miembros, la Semana Internacional de la Prueba tiene como objetivo crear conciencia sobre la detección del VIH y las Hepatitis, siendo el primer paso en la respuesta a las epidemias.

Para recordar a la gente la importancia de hacerse las pruebas, por su propia salud y la de los demás, Coalition PLUS y sus organizaciones miembros y socios organizamos esta  Semana Internacional de la Prueba. 

Por segundo año consecutivo, proponemos acciones adecuadas a los contextos sanitarios nacionales para el tamizaje:

  • del VIH,
  • de la hepatitis B y C,
  • de infecciones de transmisión sexual,
  • ciertos cánceres relacionados con el virus del papiloma humano (VPH).

Semana Internacional de la Prueba del VIH: ¡una movilización mundial!

En los países participantes, nuestras organizaciones comunitarias realizan las pruebas entre pares en los centros de salud o fuera de ellos, con total confidencialidad y seguridad. Nuestros activistas disponen de todo el equipo de protección necesario para realizar las pruebas respetando los gestos de la barrera. En los países en los que, por el contrario, siguen existiendo restricciones a la circulación y al contacto, existen otras soluciones, como el envío de autopruebas de detección del VIH a domicilio.

COVID 2019: Proyecciones en caída libre 

La crisis sanitaria relacionada con la pandemia de COVID-19 ha ralentizado considerablemente la respuesta al sida. Por ejemplo, según el último informe del Fondo Mundial, en 2020 sólo 8,7 millones de personas recibieron servicios de prevención del VIH. Esto corresponde a una disminución del 11% en comparación con 2019. Las pruebas del VIH han disminuido un 22% en todo el mundo.

¡Infórmese y tome medidas para detener las epidemias!

Cualquiera que sea la infección, conocer tu estado, positivo o negativo, es esencial para cuidarte a ti mismo… ¡y a los demás! Al hacerse la prueba puede acceder al tratamiento y la atención. La salud está en sus manos, ayuda a controlar las epidemias. 

Por ejemplo, si la prueba del VIH es negativa, es posible utilizar la PrEp (profilaxis previa a la exposición), un tratamiento muy eficaz para prevenir la infección. Por el contrario, si la prueba del VIH es positiva, la persona sometida a la prueba puede ser remitida y acompañada inmediatamente a un centro de salud. Allí puede recibir medicamentos antirretrovirales y ser vigilado para controlar la carga viral. Con un tratamiento eficaz, una persona que vive con el VIH no transmite el virus. 

Por último, tras una prueba positiva de hepatitis C, ahora es posible acceder a los innovadores medicamentos antivirales de acción directa, que permiten una curación completa en tres meses. 

Objetivos en la lucha mundial contra el VIH/SIDA

Bajo el escudo de las Naciones Unidas, la lucha mundial contra el VIH/SIDA se fijó objetivos para 2020 con el fin de erradicar la epidemia para 2030. 

El 90% de las personas que viven con el VIH conocen su estado serológico;

El 90% de las personas infectadas con el VIH y que se han hecho la prueba del VIH tienen acceso al tratamiento ARV.

El 90% de las personas en tratamiento tienen una carga viral permanentemente suprimida.

Fuente: www.unaids.org/en/resources/909090

VIHdas TruncadasEcuador: Lanzamiento del estudio «SEXTRA, #PonteaPrueba»

Share this post?

Facebook Twitter Pinterest

More posts

  • Related
  • Popular
  • Latest

Semana Internacional de la Prueba del 21 al 28 de noviembre 2022

Seminario Regional «Actualización en VIH, ITS y Salud Sexual»

Seminario Regional «Actualización en VIH, ITS y Salud Sexual»

Autotest, nueva respuesta a la epidemia de VIH

Autotest, nueva respuesta a la epidemia de VIH

AMOR SIN ETIQUETAS 2022

AMOR SIN ETIQUETAS 2022

1 de marzo Día de la Cero Discriminación

1 de marzo Día de la Cero Discriminación

UNA INVESTIGACIÓN AVALA LA IMPLANTACIÓN DE LA PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN (PREP) EN VIH EN ESPAÑA.

UNA INVESTIGACIÓN AVALA LA IMPLANTACIÓN DE LA PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN (PREP) EN VIH EN ESPAÑA.

Información estratégica sobre VIH en la población clave de América Latina y el Caribe

Información estratégica sobre VIH en la población clave de América Latina y el Caribe

COPIL febrero 2021

COPIL febrero 2021

Las raíces culturales de la violencia sexual

Las raíces culturales de la violencia sexual

FELICIDADES RED SOMOS

FELICIDADES RED SOMOS

INFORME SEMINARIO REGIONAL VIRTUAL “ACTUALIZACIÓN EN VIH, ITS Y SALUD SEXUAL: ABORDAJES DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR COVID 19”

INFORME SEMINARIO REGIONAL VIRTUAL “ACTUALIZACIÓN EN VIH, ITS Y SALUD SEXUAL: ABORDAJES DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR COVID 19”

Viruela del mono, otra vez el estigma por prejuicios sexuales

Viruela del mono, otra vez el estigma por prejuicios sexuales

Buscar

Entradas recientes

  • Las raíces culturales de la violencia sexual
  • FELICIDADES RED SOMOS
  • INFORME SEMINARIO REGIONAL VIRTUAL “ACTUALIZACIÓN EN VIH, ITS Y SALUD SEXUAL: ABORDAJES DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR COVID 19”
  • Viruela del mono, otra vez el estigma por prejuicios sexuales
  • XIX Simposio Científico Fundación Huésped 7 al 9 de septiembre 2022
Plataforma de las Américas y El Caribe Plataforma de las Américas y El Caribe
Plataforma de las Américas y el Caribe de Coalitión Plus © 2020
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR