Plataforma de las Américas y El Caribe Plataforma de las Américas y El Caribe
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es la plataforma?
    • ¿Qué hacemos?
    • Miembros
    • Desafíos Regionales
    • Contacto
  • Áreas de intervención
    • Investigación Comunitaria
    • Incidencia Política
    • Refuerzo de capacidades/Servicios
  • Noticias
  • Eventos
  • Coalition Plus
  • es Español
    en Englishfr Françaises Español
Desde Bolivia conmemoramos otro 1ro de Diciembre, Día Mundial de respuestas al VIH/sida

Desde Bolivia conmemoramos otro 1ro de Diciembre, Día Mundial de respuestas al VIH/sida

1
On 1 de diciembre de 20211 de diciembre de 2021By IDH-BoliviaIn Articulos, NewsTags Día de las repuestas al VIH / sida, Día mundial del Sida, VIH

El 1ro de Diciembre se conmemora el Día Mundial de las respuestas al VIH/sida. El Instituto para el Desarrollo Humano – Bolivia (IpDH), pionera en atención y respuesta al VIH desde el año 1997, realiza acciones multidisciplinarias para poner fin a la epidemia, a pesar de crisis políticas, económicas, indiferencia de autoridades y recientemente la crisis sanitaria del Covid-19.

Por segundo año consecutivo el IpDH realizó “La “Semana Internacional de la Prueba” para diagnosticar la infección del VIH, iniciativa liderada por Coaliton Plus, una red internacional de organizaciones que trabajan en la temática del VIH/sida (presente en más de 50 países). Esta campaña de detección duplicó la toma de pruebas de VIH, sífilis, Hepatitis B y C, del año pasado, llegando ahora a más de 720 personas.

A nivel local se coordinó y recibió el apoyo de asociaciones de base comunitaria LGBT, Trans, Trabajadoras Sexuales, Personas que con VIH y organizaciones aliadas como UNFPA, Vivo En Positivo, Igualdad y Defensor del Pueblo, con quienes coordinamos toma de pruebas a 200 personas privadas de libertad en cinco cárceles de Cochabamba, Sacaba y Quillacollo.

Aprovechando la toma de pruebas en nuestro centro comunitario las personas pudieron visitar la Exposición “Amor, sexo y algo más”, tema central de la ExpoSida 2018 y que continúa siendo de interés para la población en general sobre la sexualidad.

Son muchos los retos y desafíos que nos quedan para poner fin a la epidemia del VIH. El diagnóstico oportuno es un paso importante para acabar con el VIH antes del 2030, según la estrategia de la OMS. Los otros pasos son el tratamiento inmediato, la adherencia al tratamiento hasta lograr tener una carga viral indetectable, estado en el que no se transmite más el virus.

Lamentablemente nuestro país tiene dificultades en la gestión de los medicamentos antirretrovirales (rupturas de stock), laboratorios de recuento de linfocitos CD4 y carga viral. El estigma y discriminación por el personal de salud y la población en general hacia las personas con VIH, obstaculiza el acceso a los servicios de salud.

En coordinación con asociaciones de la sociedad civil, el IpDH realiza incidencia ante autoridades para adquisición de medicamentos, reactivos para laboratorios y la actualización de la ley 3729 del VIH/sida. Junto al Defensor del Pueblo, se cuenta con un “Observatorio” para el cumplimiento de los derechos humanos de las personas con VIH.

En cuanto a las nuevas estrategias de prevención del VIH, el IpDH, realizó la ExpoSida (2016) con el tema PrEParemos un mundo sin sida, lamentablemente el Gobierno, continua sin establecer las recomendaciones de la OMS y OPS respecto a la implementación de la PrEP (medicamento que previene de la transmisión del VIH), la autoprueba de VIH y la PPE (tratamiento de emergencia luego de contacto de riesgo).

Es importante que nuestras autoridades establezcan las recomendaciones de la OPS/OMS y ONUSIDA con relación al trabajo y la experiencia que tienen las organizaciones de la sociedad civil en la atención a las demandas de las poblaciones afectadas y vulnerables. Igualmente nos preocupa el futuro del Programa Nacional de VIH/ITS y los fondos para la respuesta al VIH.

Solo con una verdadera decisión política el Estado boliviano contribuirá a erradicar el VIH del planeta el 2030

Lic. Harold Mendoza

Asistente de investigación del Instituto Para el Desarrollo Humano – Bolivia

Prevencion07@idhbolivia.org

Click here to change this text

Click here to change this text

Misión PFAC: Migración/VIH Bogotá 2021El VIH está VIHgente, la respuesta es hoy

Share this post?

Facebook Twitter Pinterest

More posts

  • Related
  • Popular
  • Latest
Seminario Regional «Actualización en VIH, ITS y Salud Sexual»

Seminario Regional «Actualización en VIH, ITS y Salud Sexual»

Autotest, nueva respuesta a la epidemia de VIH

Autotest, nueva respuesta a la epidemia de VIH

Ciclo de conversatorios sobre prevención combinada del VIH

Ciclo de conversatorios sobre prevención combinada del VIH

Red Somos Ganador del premio ROBERT CARR Research Award 2022

Red Somos Ganador del premio ROBERT CARR Research Award 2022

1 de marzo Día de la Cero Discriminación

1 de marzo Día de la Cero Discriminación

UNA INVESTIGACIÓN AVALA LA IMPLANTACIÓN DE LA PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN (PREP) EN VIH EN ESPAÑA.

UNA INVESTIGACIÓN AVALA LA IMPLANTACIÓN DE LA PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN (PREP) EN VIH EN ESPAÑA.

Información estratégica sobre VIH en la población clave de América Latina y el Caribe

Información estratégica sobre VIH en la población clave de América Latina y el Caribe

COPIL febrero 2021

COPIL febrero 2021

Día internacional de la mujer

Papiloma Virus: ¡por un acceso mundial a la vacuna!

Papiloma Virus: ¡por un acceso mundial a la vacuna!

Las raíces culturales de la violencia sexual

Las raíces culturales de la violencia sexual

FELICIDADES RED SOMOS

FELICIDADES RED SOMOS

Buscar

Entradas recientes

  • Día internacional de la mujer
  • Papiloma Virus: ¡por un acceso mundial a la vacuna!
  • Las raíces culturales de la violencia sexual
  • FELICIDADES RED SOMOS
  • INFORME SEMINARIO REGIONAL VIRTUAL “ACTUALIZACIÓN EN VIH, ITS Y SALUD SEXUAL: ABORDAJES DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR COVID 19”
Plataforma de las Américas y El Caribe Plataforma de las Américas y El Caribe
Plataforma de las Américas y el Caribe de Coalitión Plus © 2020
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR