Leandro Cahn en representación de Fundación Huesped participó como vocero de la sociedad civil latinoamericana en la reunión oficial con la directora general de ONUSIDA Winnie Byanyima, con el siguiente discurso:
Importancia de sostener la presencia de ONUSIDA en la región a través de las oficinas de país.
A pesar de la profundidad de las desigualdades que se observan en América Latina y la falta de incorporación de las políticas sugeridas por ONUSIDA en los planes nacionales de sida para alcanzar las metas aprobadas de la estrategia global, la presencia en la región de ONUSIDA parece precaria y desde las organizaciones percibimos con profunda preocupación las voces que mencionan posibles recortes, cambios o cierres.
Hace un año se conversó sobre la importancia del rol de las oficinas cuando la inversión que hacen los Estados de la región en la respuesta al VIH se encuentra principalmente concentrada en componentes médicos. Necesitamos una ONUSIDA que se sume a nuestro discurso de una respuesta integral.
Son muchas las agendas urgentes que requieren esfuerzos conjuntos tanto técnicos como políticos. En muchos países de la región todavía se permite el testeo compulsivo de VIH en el lugar de trabajo, lo que favorece la exclusión, incluyendo al propio Gobierno, que discrimina al testear de forma compulsiva a las fuerzas armadas y de seguridad. Debemos seguir incidiendo con los gobiernos federales y provinciales, y es una de las cuestiones en las que necesitamos que las oficinas de país estén promoviendo acciones concretas y dialogando con las autoridades. La promoción de mejores leyes es otra de las acciones en las que contamos con el apoyo técnico y político de las oficinas y necesitamos más de su tiempo.
Esperamos con muchas ansias entonces que se priorice la presencia de las oficinas de país y se fortalezcan para continuar y profundizar el trabajo que necesitamos que lleven adelante.
Leandro Cahn, Fundación Huesped