Plataforma de las Américas y El Caribe Plataforma de las Américas y El Caribe
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es la plataforma?
    • ¿Qué hacemos?
    • Miembros
    • Desafíos Regionales
    • Contacto
  • Áreas de intervención
    • Investigación Comunitaria
    • Incidencia Política
    • Refuerzo de capacidades/Servicios
  • Noticias
  • Eventos
  • Coalition Plus
  • es Español
    en Englishfr Françaises Español
Corporación Kimirina dialogó con la directora de ONUSIDA sobre las prioridades de la sociedad civil en la respuesta integral al VIH

Corporación Kimirina dialogó con la directora de ONUSIDA sobre las prioridades de la sociedad civil en la respuesta integral al VIH

0
On 23 de marzo de 202223 de marzo de 2022By PFACIn informations, NewsTags América Latina, Corporación Kimirina, Ecuador, PFAC, VIH

Amira Herdoiza en representación de Corporación Kimirina participó como vocera de la sociedad civil latinoamericana en la reunión oficial con la directora general de ONUSIDA Winnie Byanyima, con el siguiente discurso:

 

La valorización y la relevancia del modelo comunitario en la respuesta al VIH/Sida/ITS fortaleciendo el rol y el estatus de los/las agentes comunitarios en salud – pares educadores/as y promotores/as comunitarios

 

Buenos días. Es muy grato dirigirme a ustedes en esta breve intervención con el fin de enfatizar la relevancia de que la respuesta a la epidemia de VIH con enfoque y acción comunitaria sea priorizada, y que cuente con financiamiento sostenible en el marco de políticas y sistemas de salud.

Entender y abordar integralmente sobre la base de las realidades y las necesidades de las personas que viven con el VIH o afectadas por la epidemia, exige su participación efectiva (deliberante y con capacidad concreta y práctica en las decisiones). Esto demanda, entre otros, el reconocimiento del rol primordial de agentes comunitarios de salud, su valor y estatus laboral, en el ámbito de la respuesta tanto biomédica como social.

Avizorar la meta de que nadie muera por sida en el 2030 será posible solamente bajo estas premisas. Sin embargo, vemos con preocupación una tendencia a la invisibilización de la necesidad de continuar financiando sosteniblemente programas y estrategias de respuesta a nivel comunitario, desvalorizando años de experiencia y efectos de impacto socio-sanitario y de costo efectividad demostrados.

Es lamentable ser testigos, con frecuencia, que esas experiencias son minimizadas o desplazadas del interés cuando se decide apoyar solamente a modelos tradicionales, enfocados en la oferta tecnocrática, divorciada de las iniciativas generadas desde la militancia de la sociedad civil.

La esclavitud de los tecnicismos enfocados en promedios y en perspectivas homogenizantes produce la tentación de abandonar la respuesta comunitaria al VIH.

Con el fin de evitar o paliar tal tendencia, ONUSIDA debe ser un actor fundamental para influenciar el mantener y lograr financiamientos sostenibles y suficientes para la respuesta comunitaria y para aportar conocimiento de realidades y de las diversidades de las poblaciones viviendo o afectadas por el VIH, con enfoque multidimensional que incluye aspectos sociales, económicos, culturales, etc. para ello, es necesario también que ONUSIDA desarrolle estrategias creativas para fortalecer también su aporte en países en los que no tiene oficinas nacionales.

Hacemos un llamado cordial pero imperante a ONUSIDA a redoblar esfuerzos destinados a generar mayor evidencia, propuestas y alianzas para visibilizar la efectividad de los aportes de los modelos comunitarios en las políticas públicas de respuesta a la epidemia de VIH.

 

Muchas gracias

 

Amira Herdoiza, Corporación Kimirina.

Fundación Huesped dialogó con la directora de ONUSIDA sobre las prioridades de la sociedad civil en la respuesta integral al VIHPresentamos el estudio LAMIS, la primera encuesta en línea sobre la salud sexual de hombres gays en 18 países de América Latina

Share this post?

Facebook Twitter Pinterest

More posts

  • Related
  • Popular
  • Latest
Seminario Regional «Actualización en VIH, ITS y Salud Sexual»

Seminario Regional «Actualización en VIH, ITS y Salud Sexual»

Autotest, nueva respuesta a la epidemia de VIH

Autotest, nueva respuesta a la epidemia de VIH

AMOR SIN ETIQUETAS 2022

AMOR SIN ETIQUETAS 2022

CIRCULAR PREMIO ROBERT CARR

CIRCULAR PREMIO ROBERT CARR

1 de marzo Día de la Cero Discriminación

1 de marzo Día de la Cero Discriminación

UNA INVESTIGACIÓN AVALA LA IMPLANTACIÓN DE LA PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN (PREP) EN VIH EN ESPAÑA.

UNA INVESTIGACIÓN AVALA LA IMPLANTACIÓN DE LA PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN (PREP) EN VIH EN ESPAÑA.

Información estratégica sobre VIH en la población clave de América Latina y el Caribe

Información estratégica sobre VIH en la población clave de América Latina y el Caribe

COPIL febrero 2021

COPIL febrero 2021

Las raíces culturales de la violencia sexual

Las raíces culturales de la violencia sexual

FELICIDADES RED SOMOS

FELICIDADES RED SOMOS

INFORME SEMINARIO REGIONAL VIRTUAL “ACTUALIZACIÓN EN VIH, ITS Y SALUD SEXUAL: ABORDAJES DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR COVID 19”

INFORME SEMINARIO REGIONAL VIRTUAL “ACTUALIZACIÓN EN VIH, ITS Y SALUD SEXUAL: ABORDAJES DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR COVID 19”

Viruela del mono, otra vez el estigma por prejuicios sexuales

Viruela del mono, otra vez el estigma por prejuicios sexuales

Buscar

Entradas recientes

  • Las raíces culturales de la violencia sexual
  • FELICIDADES RED SOMOS
  • INFORME SEMINARIO REGIONAL VIRTUAL “ACTUALIZACIÓN EN VIH, ITS Y SALUD SEXUAL: ABORDAJES DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR COVID 19”
  • Viruela del mono, otra vez el estigma por prejuicios sexuales
  • XIX Simposio Científico Fundación Huésped 7 al 9 de septiembre 2022
Plataforma de las Américas y El Caribe Plataforma de las Américas y El Caribe
Plataforma de las Américas y el Caribe de Coalitión Plus © 2020
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR