Estimado Ministro Fraser,
En julio, Canadá acogerá la Conferencia Internacional sobre el SIDA en Montreal. Cientos de delegados de Asia, África y América Latina programados para asistir a esta conferencia corren el riesgo de ser excluidos porque Canadá no les ha expedido visados, mientras que, según se informa, otros cien han visto rechazadas sus solicitudes. A medida que se desarrolla la crisis, existe un riesgo real de que este evento internacional pierda las perspectivas de los países de renta baja y media (PRMB), que son fundamentales para elaborar agendas de salud mundial eficaces.
Dado que tanto los viajes internacionales como la salud mundial son cada vez más desiguales, todos los ojos estarán puestos en Canadá para ver si excluimos o incluimos las voces más críticas (como las personas que viven con el VIH, las poblaciones clave del VIH y las poblaciones vulnerables) en AIDS2022. Como coalición comprometida de organizaciones y defensores canadienses e internacionales, le pedimos que acelere urgentemente la aprobación de visados y reduzca las barreras de entrada para estos delegados.
Al menos 400 delegados invitados a asistir a la conferencia en Montreal del 29 de julio al 2 de agosto de 2022 siguen esperando una respuesta del gobierno canadiense, entre los que se encuentran los delegados que recibieron becas para asistir a la conferencia. Gran parte de la financiación para llevar a estos becarios a la conferencia provino del gobierno federal, que aportó 3 millones de dólares canadienses. La conferencia se ha registrado en el departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía (IRCC) y en las cartas de invitación personalizadas para los delegados figura un código de evento especial (22IASC). A pesar de las medidas adoptadas, los delegados de los países de ingresos bajos y medios que solicitan visados se enfrentan a graves problemas derivados de un sistema de inmigración que discrimina. En una encuesta iniciada por una plataforma de la sociedad civil latinoamericana, 60 personas respondieron en sólo dos días que tenían problemas, y la mitad dijo que sus solicitudes habían sido rechazadas.
Tal y como están las cosas, la próxima conferencia de Montreal contará con la presencia de médicos, científicos y defensores de la causa procedentes de países de altos ingresos, mientras que muchas personas que viven con el VIH/SIDA de las comunidades más afectadas, así como trabajadores sanitarios experimentados de primera línea, tendrán que asistir de forma virtual o no asistirán en absoluto. Esto no es aceptable y no es la imagen de Canadá que queremos mostrar al mundo.
La conferencia, que en el pasado ha atraído a unos 20.000 participantes de todo el mundo, sólo es realmente valiosa si se reúnen los expertos y las comunidades más afectadas. Es en estas reuniones de alto nivel donde los principales actores de la salud mundial establecen la agenda, toman decisiones críticas sobre cómo la comunidad mundial centrará sus esfuerzos y crean redes que fomentan la colaboración. Existe un riesgo real de que esta conferencia no sea ni diversa ni inclusiva.
Les instamos a que se tomen en serio esta cuestión. Nuestro gobierno suele hablar con orgullo de ser inclusivo y estar comprometido con la solidaridad mundial. Si no se toman medidas para garantizar que la próxima conferencia sobre el SIDA en Montreal incluya las voces de los delegados de los países de ingresos bajos y medios y de las comunidades más afectadas por el VIH/SIDA, Canadá contribuirá activamente a empeorar las desigualdades existentes en la salud mundial y en los viajes internacionales. Como alguien que ha prestado servicios legales pro bono a comunidades marginadas en Canadá, usted tiene experiencia de primera mano en la defensa de las personas con experiencia vivida y la necesidad de llevar sus voces a la mesa. Este es un momento oportuno para que usted y Canadá demuestren su liderazgo a la hora de abordar las desigualdades, ya que las conversaciones sobre la salud mundial no son mundiales hasta que son accesibles para todos.
Atentamente,
Registren su firma AQUÍ, en las próximas 24 horas