Plataforma de las Américas y El Caribe Plataforma de las Américas y El Caribe
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Qué es la plataforma?
    • ¿Qué hacemos?
    • Miembros
    • Desafíos Regionales
    • Contacto
  • Áreas de intervención
    • Investigación Comunitaria
    • Incidencia Política
    • Refuerzo de capacidades/Servicios
  • Noticias
  • Eventos
  • Coalition Plus
  • es Español
    en Englishfr Françaises Español
La OMS publica una guía actualizada sobre la infección por hepatitis C, con nuevas recomendaciones sobre el tratamiento de adolescentes y niños, servicios de diagnóstico y prestación de servicios simplificados

La OMS publica una guía actualizada sobre la infección por hepatitis C, con nuevas recomendaciones sobre el tratamiento de adolescentes y niños, servicios de diagnóstico y prestación de servicios simplificados

0
On 28 de julio de 202228 de julio de 2022By PFACIn informations, News

La OMS publica una guía actualizada sobre la infección por hepatitis C, con nuevas recomendaciones sobre el tratamiento de adolescentes y niños, servicios de diagnóstico y prestación de servicios simplificados

 

La guía actualizada de la OMS sobre la infección por hepatitis C, incluye pautas que recomiendan una simplificación radical de la vía de atención para superar las barreras en el acceso a las pruebas y el tratamiento de la hepatitis C.

Según datos de 2019, 58 millones de personas viven con infección crónica por hepatitis C y provoca unas 400 000 muertes cada año. En 2016, la OMS estableció metas ambiciosas para eliminar las hepatitis virales B y C para 2030. Si bien se ha logrado un buen progreso en varios países, sigue existiendo una importante brecha en las pruebas y el tratamiento. En 2019, solo el 21% de los 58 millones con infección crónica por hepatitis C habían sido diagnosticados, en general, el 13% tratados.

La nueva estrategia mundial del sector de la salud de la OMS establece nuevas acciones y objetivos para eliminar la hepatitis viral para 2030, al reducir las nuevas infecciones y muertes a medio millón cada una, en todo el mundo, una reducción del 90 % y el 65 %, respectivamente.

Para que esto suceda, debemos simplificar urgentemente la atención de la hepatitis, al tiempo que utilizamos diagnósticos innovadores para que la atención sea más accesible para más personas necesitadas.

«La hepatitis es una de las enfermedades más devastadoras de la tierra, pero también es una de las más prevenibles y tratables, con servicios que se pueden brindar de manera fácil y económica en el nivel de atención primaria de la salud», dijo la Dra. Meg Doherty, Directora Global de VIH de la OMS, Programas de Hepatitis e ITS. “Estas Directrices actualizadas son un paso en la dirección correcta y la adopción de estas recomendaciones tiene el potencial de ampliar sustancialmente el acceso a las pruebas y el tratamiento en países de ingresos bajos y medianos”.

Las 3 nuevas recomendaciones clave incluyen:

  • Simplificación de la prestación de servicios y distribución de tareas : la OMS recomienda un cambio para brindar pruebas y tratamiento en la atención primaria, en los sitios de reducción de daños y en las prisiones, y a la atención prestada por los médicos generales y las enfermerasa, en lugar de especialistas.
  • Diagnósticos de hepatitis más eficientes y simplificados : en la actualidad se recomienda el uso de ensayos de ácido ribonucleico (ARN) del VHC en el punto de atención (POC) como un enfoque adicional junto con los ensayos de ARN basados ​​en laboratorio para diagnosticar la infección. Esto es especialmente aplicable a las poblaciones marginadas, como las personas que se inyectan drogas, y las comunidades con acceso limitado a la atención médica y altas tasas de pérdida de seguimiento.
  • Tratamiento armonizado y simplificado de la hepatitis para niños y adolescentes: El tratamiento ahora se recomienda por primera vez para todos los adolescentes y niños menores de 3 años. Estas pautas alinean los regímenes antivirales de acción directa (DAA para adultos) recomendados existentes (sofosbuvir/daclatasvir (SOF/DCV), sofosbuvir/velpatasvir (SOF/VEL) y glecaprevir/pibrentasvir (G/P)) para uso en adolescentes y niños. se espera que simplifique la adquisición, promueva el acceso al tratamiento entre los niños en países de ingresos bajos y medianos (LMICs) y contribuya a los esfuerzos globales para eliminar la enfermedad. Hasta hace poco, se había prestado menos atención al tratamiento del VHC en niños y adolescentes, y no se aprobaron regímenes de DAA para su uso en niños. En 2018, se estimaba que 3,26 millones de niños y adolescentes, de 18 años o menos, vivían con una infección crónica por el VHC.

Las pautas de 2022 también incluyen otras actualizaciones, como la inclusión de nuevos protocolos de fabricantes sobre el uso de gotas de sangre seca para la serología del VHC y las pruebas de carga viral de ARN, y nuevos datos para informar el límite de detección para los ensayos de carga viral de ARN del VHC como prueba de cura.

Fuente: OMS (Organización Mundial de la Salud)

PFAC presente en la #AIDS2022Autotest, nueva respuesta a la epidemia de VIH

Share this post?

Facebook Twitter Pinterest

More posts

  • Popular
  • Latest
1 de marzo Día de la Cero Discriminación

1 de marzo Día de la Cero Discriminación

UNA INVESTIGACIÓN AVALA LA IMPLANTACIÓN DE LA PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN (PREP) EN VIH EN ESPAÑA.

UNA INVESTIGACIÓN AVALA LA IMPLANTACIÓN DE LA PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN (PREP) EN VIH EN ESPAÑA.

Información estratégica sobre VIH en la población clave de América Latina y el Caribe

Información estratégica sobre VIH en la población clave de América Latina y el Caribe

COPIL febrero 2021

COPIL febrero 2021

Día internacional de la mujer

Papiloma Virus: ¡por un acceso mundial a la vacuna!

Papiloma Virus: ¡por un acceso mundial a la vacuna!

Las raíces culturales de la violencia sexual

Las raíces culturales de la violencia sexual

FELICIDADES RED SOMOS

FELICIDADES RED SOMOS

Buscar

Entradas recientes

  • Día internacional de la mujer
  • Papiloma Virus: ¡por un acceso mundial a la vacuna!
  • Las raíces culturales de la violencia sexual
  • FELICIDADES RED SOMOS
  • INFORME SEMINARIO REGIONAL VIRTUAL “ACTUALIZACIÓN EN VIH, ITS Y SALUD SEXUAL: ABORDAJES DESPUÉS DE LA PANDEMIA POR COVID 19”
Plataforma de las Américas y El Caribe Plataforma de las Américas y El Caribe
Plataforma de las Américas y el Caribe de Coalitión Plus © 2020
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR