Con ocasión del Día Mundial de sensibilización sobre las enfermedades causadas por el virus del papiloma humano (VPH), que se celebra el sábado 4 de marzo de 2023, la Coalición PLUS hace un llamado para la implementación de una estrategia mundial que facilite el acceso a la vacuna preventiva para garantizar que las nuevas generaciones estén libres de cánceres por VPH, que matan a cientos de miles de personas cada año, especialmente entre las poblaciones más vulnerables, como las personas que viven con el VIH y las mujeres.
La Organización Mundial de la Salud calcula que, en 2020, 604.000 mujeres contrajeron cáncer de cuello uterino relacionado con el virus del papiloma humano (VPH) y alrededor de 342.000 fallecieron, el 90% de ellas en países en desarrollo. Aunque los cánceres orofaríngeos también están relacionados con el VPH, el cáncer anal también es una consecuencia grave de la infección por VPH, con una estimación de 50.000 nuevos casos sólo en 2020 y más de 19.000 muertes tanto en hombres como en mujeres. Aunque la incidencia del cáncer anal en la población general es rara, se estima que cada año una de cada 100 personas que viven con el VIH desarrolla cáncer anal, debido en parte a un sistema inmunitario más débil y a un tratamiento inadecuado en los países de ingresos bajos y medios.
En la actualidad, el tamizaje y la gestión del VPH y de las enfermedades relacionadas con él siguen siendo en gran medida insuficientes y millones de personas tienen que enfrentarse solas a su enfermedad, en parte debido a los tabúes asociados a los síntomas y a los modos de transmisión sexual. El escaso número de profesionales sanitarios formados y cualificados también plantea un problema para la gestión de las complicaciones relacionadas con el VPH por parte de los sistemas sanitarios.
Coalition PLUS, una ONG internacional que agrupa a casi 100 organizaciones de lucha contra el VIH/sida y las hepatitis víricas, se moviliza para luchar contra el VPH. Cada año, organizamos cursos de formación para los profesionales sanitarios que trabajan con las poblaciones más vulnerables de los países en desarrollo y proporcionamos equipos médicos para la detección y el tratamiento de patologías relacionadas con el VPH, como lesiones precancerosas, cáncer de cuello uterino, cáncer anal y condilomas.
Aunque existe una vacuna eficaz contra los cánceres causados por el VPH, esta sigue siendo demasiado cara y no está ampliamente disponible en la mayoría de los países. «Es insoportable que cientos de miles de personas desarrollen cánceres por VPH cuando una vacuna ampliamente disponible para niños y adolescentes podría prevenirlos. Pero esta vacuna sigue estando reservada a los países más ricos», declaró el profesor Mehdi Karkouri, presidente de Coalición PLUS y catedrático de Medicina en Casablanca (Marruecos). «Por ello, pedimos la puesta en marcha de una ambiciosa estrategia mundial de vacunación contra los virus del papiloma humano accesible a todos bajo los auspicios de la Organización Mundial de la Salud
(OMS), para que las próximas generaciones se libren de los cánceres provocados por el VPH».
Contacto de prensa: vleclercq@coalitionplus.org (+33 672 563 691)
Descarga el comunicado de prensa aquí.